Podcast Improvisado, lo que mejor define a Impropinar es Gratis

¿Un podcast improvisado? Eso mismo es lo que hacemos en Impropinar es Gratis.
Éste es uno de esos artículos que llevaban tiempo pendientes y que por fin consiguen ver la luz. Si es que de verdad, me faltan horas al día y ahora que con el cambio de hora anochece antes, me entra sueño a las 19:00.
Allá por el mes de noviembre del 2019, cuando éramos individuos de cara descubierta y andábamos tan felices sin pandemias ni nada, un alumno de uno de mis grupos de teatro en Málaga de improvisación, Borja Gázquez, comentó la idea de crear un podcast improvisado.
Los meses pasaron sin concretar nada, hasta que llegó ese momento que todos recordaremos, en el que se acabó el papel higiénico en los supermercados.
Confinados en casa, Borja Gázquez y un servidor, decidimos pasar de los directos de Instagram, las tartas y las conversaciones interminables por Zoom con amigos y familiares, para hacer algo de provecho. Algo de provecho para nuestro divertimento, quiero decir.
Y así, entre ocho paredes (cuatro del cuarto de Borja y cuatro mías), dos web cams, dos micrófonos de solapa, un par de cuentas Zoom y gigas libres en el ordenador, creamos la primera temporada de Impropinar es Gratis. Para que luego digan que las pandemias no traen cosas buenas.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Pero, ¿qué es Impropinar es Gratis?
Mucho tirar de historia, pero poco concretar de qué va esto.
El concepto impropinar, surge de la fusión de dos verbos como son improvisar y opinar. Dos verbos que definirían el día a día de cualquier buen «cuñao» que se precie.
Partiendo de temas propuestos por la audiencia, de muy diversa índole y creatividad, comenzamos a impropinar libremente, por el mero hecho de que es gratis. De momento no hemos tenido ningún problema legal, pero sabemos que antes o después alguien se ofenderá. Ahí podremos decir que el proyecto funciona.
Más que nada, porque habremos llegado a una audiencia mayor que nuestros amigos y familiares.
Comentarios ingeniosos y sin sentido, argumentos sacados de la manga pero muy bien justificados, pruebas y misiones durante la impropinación e interacción con la audiencia, convierten nuestro proyecto en un podcast diferente, donde nos divertimos mucho, con el objetivo y deseo de que tu también lo hagas.

Y llegó la segunda temporada de este podcast improvisado…
Con la nueva normalidad, nos pusimos muy contentos porque por fin podíamos romper la octava pared y juntarnos en un mismo espacio para vernos las caras, interactuar y comprar micrófonos de podcasters, para darle un toque de calidad a nuestro podcast improvisado.
Y no solo eso, si no que además, una tercera tripulante decidió unirse a esto de impropinar. Sara Vallejo llegó con el objetivo de ser la gran novedad esta temporada y en el primer programa se boicoteó así misma, trayendo consigo a la verdadera gran novedad: Mofletitos o Mini Bubú (en sus orígenes). El recipiente de donde salen los temas propuestos por el público para ser impropinados.
Ver esta publicación en Instagram
Estamos presentes en Youtube y en todas las plataformas de podcast habidas y por haber, entre otras en Spotify e Ivoox. Por lo que no tienes excusa para vernos o escucharnos.
La segunda temporada pinta bien, pinta muy bien (está feo que yo lo diga, pero no te voy a decir lo contrario, ¿no?).
Aquí abajo tienes la lista de reproducción de lo que va de temporada y cada lunes, se incorpora un nuevo capítulo.
Te invito en nombre de todo el equipo a escucharnos, suscribirte, comentar, proponer temáticas y pasarnos feedback del proyecto. Incluso si eres ese primer ofendidito. Te vamos a querer igual.
¡Nos leemos!
Y otra cosita:
-
Cursos de Improvisación Teatral en Málaga 2023 – 2024
Septiembre está a la vuelta de la esquina y con él arrancan mis cursos de improvisación teatral en Málaga. Desde el año 2019 (pandemia mediante trasladando las clases al…
-
Cómo hablar en público sin miedo
Hablar en público sin miedo es uno de esos demonios a los que la mayoría de personas tememos enfrentarnos en algún momento de nuestra vida. Y me atrevo a…
-
Ver un monólogo. Consejos para disfrutar de un espectáculo de comedia
Ver un monólogo de comedia puede ser una experiencia muy divertida. También puede ser un truño, no te lo voy a negar. La experiencia dependerá de múltiples factores: el…
Deja una respuesta