Cómo elegir a los mejores ponentes para tu evento

2 de diciembre de 2019

Hace unas semanas, tras hacer de maestro de ceremonias en un evento profesional, me dio que pensar en cómo elegir los mejores ponentes para tu evento.

Varios ponentes participaron durante las distintas horas que duró el evento, exponiendo sus ideas y experiencias sobre la temática a tratar.

La dinámica se completó con un par de mesas redondas y alguna que otra actividad de dinamización.

mejores ponentes para tu evento

Varios detalles que ocurrieron durante las presentaciones individuales y especialmente durante las mesas redondas, sirvieron para inspirar este artículo sobre cómo elegir los mejores ponentes para tu evento.

Cómo seleccionar ponentes para tu evento

Entendemos que previamente a la selección de los ponentes, habrás realizado la planificación estratégica de todo el evento: objetivo, estructura, asignación de tareas, patrocinadores y colaboradores, etc.

De esta manera teniendo claro los pormenores de tu evento, podrás seleccionar los mejores ponentes que aporten un valor extra al mismo.

Dependiendo del tipo de evento y del presupuesto, una de las decisiones iniciales será la de si los ponentes recibirán una remuneración económica u otro tipo de valor.

En el segundo caso, asegúrate de elaborar una propuesta de valor interesante para el potencial ponente, de cara a poder asegurar su presencia en tu evento.

evento corporativo presentador

Redacta una propuesta donde especifiques todos los detalles del evento. Haz especial hincapié en el por qué del mismo, en lo interesante que puede resultar para el ponente participar en él y en por qué se le ha considerado como el candidato ideal para formar parte del mismo.

No dejes información en el tintero. Cuanto más clara sea la idea y todos los detalles que la rodean, más confianza generará en el potencial ponente.

Elementos a tener en cuenta para seleccionar a los ponentes más adecuados para tu evento

A la hora de crear el listado de potenciales ponentes a los que contactar para tu evento, ten siempre en cuenta las siguientes variables:

RELEVANCIA

Asegúrate que los ponentes con los que contactes tengan contenido relevante que aportar a tu evento.

De nada sirve querer contar con ponentes «famosetes», si su experiencia tiene poca relación con la temática de tu evento.

Llevar a alguien para hacerse la foto, no siempre funciona tan bien como pudiera parecer.

Que tus ponentes sean conocedores de la temática, estén relacionados con ella, tengan experiencia en la misma y aporten contenido relevante al público asistente.

mejores ponentes para evento

Si tu evento va a contar con una mesa redonda, donde los ponentes deberán enfrentarse a preguntas espontáneas del público asistente, más te vale que los mismos sean expertos en su materia.

Respuestas poco claras o la imposibilidad de responder, pueden hacer disminuir considerablemente el valor de tu evento.

OBJETIVO

¿Qué pieza del puzzle supone cada ponente?

Teniendo claro el objetivo general de tu evento, cada uno de los ponentes seleccionados tendrán su objetivo particular, cuya suma de todos ayudará a conseguir el objetivo final.

Por ello es fundamental, ante una misma temática, contar con diversos ponentes que vengan a cubrir varias áreas de la misma. Porque ya se sabe: en la variedad está el gusto.

Si después de un evento de varias horas, todos los ponentes acaban hablando de lo mismo, te aseguro que el sentimiento que quedará entre el público es de una saturación difícil de olvidar.

INFLUENCIA

Cuidado con la palabra mágica. El término influencer está ya tan manido, que no se a ti, pero a mi me hace temblar.

No es más influyente el que más seguidores tiene en redes, si no el que gracias a su experiencia y habilidades comunicativas es capaz de generar confianza entre el público asistente.

Por ello, seguramente al contar con un ponente relevante, que domine su temática y que cuente con experiencia en su contenido, la influencia acabe llegando sola, sin el endiosamiento de muchos influencers de boquilla.

En definitiva, asegúrate de contar con profesionales que vivan con PASIÓN aquello que hacen y que disfruten no sólo de hacerlo, si no también de contarlo.

La PASIÓN mueve montañas y se transmite cómo un troyano en un PC sin antivirus. Sin duda, está será el mejor indicador para asegurarte que te diriges a un ponente potencial ideal para tu evento.

presentador de eventos

Si una vez que tengas los ponentes seleccionados, necesitas un maestro de ceremonias que guíe las distintas presentaciones y marque el timing de tu evento, no dudes en contactarme.

Estaré encantando no solo de trabajar en tu evento, si no además de colaborar como asesor en lo que necesites para la organización del mismo.

¿Se te ocurren más elementos a tener en cuenta para la elección de los mejores ponentes para tu evento? Déjame un comentario más abajo y que empiece el debate.

¡Hasta el próximo briconsejo! :D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Y otra cosita:

Unión Europea Junta de Andalucía Andalucía se mueve con europa

Rafa Frías ha sido beneficiario de una subvención en Málaga, de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020. (BOJA n.º 202, de 20 de octubre) que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas. Gracias a ella ha realizado la implantación de una Auditoría y análisis para definir la estrategia de contenidos, Planificación y diseño - Social Media Plan, Gestión y control de los perfiles – Community Management, Creatividad y diseño gráfico, Acciones en campañas publicitarias gestionadas por el cliente, Web corporativa en Wordpress. Y ha contado con el apoyo de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga.